Itálica es una ciudad que construyeron los romanos cuando vinieron a España. Os voy a contar curiosidades:
- Los niños romanos jugaban en las calles a juegos como el 3 en raya, dibujaban las plantillas en las rocas de la calle y las fichas eran piedrecitas.
- Los pasos de peatones los inventaron los romanos, pero con piedras grandes elevadas. Se hacían así porque los niños jugaban en las carreteras, y los carros de caballos pasaban por allí. Tenían que cruzar a la fuerza más despacio para pasar entre las rocas y a los niños les daba tiempo a apartarse, para que no los atropeyaran. Además, los peatones pasaban por encima y evitaban mojarse cuando llovía.
- Otra curiosidad es que cuando iban a luchar en el anfiteatro, los gladiadores le ofrecían a una Diosa (cuyo nombre no me acuerdo) que si entraba le daría un pie, (la silueta) y como podréis imaginar entraban todos. Y si salía vivo, le entregaría otro pie, pero con los dedos apuntando a otro lado.
. La gran
reflexión
Made by:
Miriam García Felipe
En este
trimestre he aprendido…
Yo he aprendido muchas cosas, no sólo de Lengua, Mates,
Sociales, ect. Hay cosas más importantes que sumar o restar, distinguir clases
de verbos… A mí me parece más importante las relaciones sociales, los
conflictos, la emociones…








La nota que me pondría en cada asignatura:
Ø
Lengua: 9
Ø
Mates:9
Ø
Naturales: 10
Ø
Sociales:
Ø
Inglés: 9
Ø
Música:9,75
Ø
Religión:9,5
Ø
Plástica:10
Ø
C.P.D.: 9
Bueno, me voy despidiendo,
MIRIAM
Aquí os dejo un enlace para que lo veáis.
En sociales no me he puesto nada porque estamos empezando el tema.
ResponderEliminarMIRIAM
Hola Míriam, soy el profe. Me parece una reflexión muy interesante y muy bien explicada. Gracias por realizar un trabajo magnífico, felicidades.
ResponderEliminarGracias, profe. En este curso he aprendido muchas cosas y me las has enseñado tú. Aunque otros maestros también, claro.
ResponderEliminarMIRIAM
Miriam, creo que con una entrada como esta, tu maestro tutor debe sentirse tremendamente orgulloso. Yo al menos me sentiría así. Veo en tus reflexiones que estás captando tantos y tantos mensajes que se os intentan transmitir en la escuela y que son muy importantes para tu vida en sociedad. Las personas como tú sois las que vais a conseguir cambiar el mundo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y mi más sincera enhorabuena.